ORGANIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES

1000 Palabras

Uno de nuestros principales objetivos en FEI es la divulgación del conocimiento y la realidad internacional, y no hay mejor forma de hacerlo que mediante la publicación de artículos sobre temas de actualidad. Geopolítica, Economía, Inmigración o Derechos Humanos son algunos de los temas que encontrarás en nuestros artículos de la serie 1000 Palabras.

Adéntrate de lleno en temas complejos de manera clara, objetiva y concisa.

1000 palabras

Nicaragua: Como el juego de la Oca, de dictadura en dictadura y tiro porque me toca

Autora: Natalia Sette Hernández
Resumen: La dictadura de los hermanos Somoza ha sido la más larga de América Latina, reprimiendo durante 43 años a los nicaragüenses. Ahora, y desde 2006, Daniel Ortega, quien en un principio se presentó como el salvador del pueblo, reprime de nuevo a Nicaragua. Les contamos la historia de un país sumido en dictaduras y olvidado por el resto.

Leer Más >>
1000 palabras

¿Por qué Moldavia no forma parte de la Unión Europea?

Autora: Delia Andreea Croitoru
Resumen: Hace ya treinta años que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas se desintegró, no obstante, Moldavia aún no ha logrado acercarse lo suficiente a la Unión Europea. La deplorable situación económica, la corrupción, un conflicto territorial que lleva más de dos décadas sin solucionarse y la gran dependencia de Rusia, son los motivos principales por los que ésta aún ni siquiera goza de un estatus de país candidato para entrar en la UE. Mientras estos problemas sigan perdurando, será difícil que el país logre algún tipo de acercamiento a la Unión más allá de los distintos acuerdos que se han firmado entre ambas partes a lo largo de los años como el Acuerdo de Asociación entre la UE y Moldavia. Si estos se solucionaran, sería posible que para 2030 Moldavia obtenga el estatus de país candidato y que para 2040 pueda llegar a ser un Estado miembro de la unión en caso de que no se produjeran contratiempos en las posibles negociaciones.

Leer Más >>
1000 palabras

Rusia vs Ucrania: 30 años de conflictos ¿y una guerra mundial?

Autora: Natalia Sette Hernández.
Resumen: Rusia y Ucrania llevan años enfrentadas desde que Ucrania se hizo independiente en 1991. Desde entonces, oleadas de conflictos y periodos convulsos se han vivido en ambas naciones. El principal motivo de disputa ha sido siempre el acercamiento de Ucrania a Europa a través de la OTAN. Este motivo les lleva de nuevo a un enfrentamiento que se está dando actualmente y que se prevé de gran magnitud.

Leer Más >>
1000 palabras

La política europea de medioambiente

Autora: Violeta Abril Monago Arrayás.
Resumen: La política europea de medioambiente ha estado marcada por la sucesión de los Programas de Acción Medioambiental desde el año 1973. Los nuevos retos climáticos han supuesto una carrera contra reloj para evitar el deterioro de nuestro preciado hábitat, salvaguardando la calidad de nuestras aguas, el aire y el suelo. Es por ello por lo que en los últimos años la Unión Europea ha multiplicado los proyectos destinados a la preservación y protección medioambiental. Sin embargo, los objetivos marcados en estos planes no llegan a ser cumplimentados cuando ya existe un nuevo proyecto con fines distintos. Además, las medidas aplicadas para su consecución son insuficientes. El futuro climático europeo dependerá de que consigamos la concreción de acciones para el momento presente.

Leer Más >>
1000 palabras

Chipre: El último muro de la discordia en Europa

Autor: Diego García Carrancio.
Resumen: Desde mediados del siglo XX se ha desatado un conflicto entre las dos comunidades que habitan la isla de Chipre, los greco-chipriotas y los turco-chipriotas. La idea de la Enosis por parte de los helenos se intentó llevar a cabo mediante el golpe de Estado liderado por la dictadura de los Coroneles de Grecia en 1974. Pero las consecuencias de esta intervención fueron la invasión por parte de Turquía del norte de la isla en defensa de su comunidad, culminando, de este forma, su idea homóloga a la Enosis, la Taksim. Desde entonces, la isla se encuentra divida por un muro que la recorre de noroeste a sureste, separando a dos comunidades hermanas que han venido conviviendo durante siglos. Por su parte, los intentos de la ONU y de la UE por dar solución al conflicto han sido en vano, y la situación es la división del territorio en dos repúblicas, una la República de Chipre internacionalmente reconocida como Estado independiente, y la República Turca del Norte de Chipre, únicamente reconocida por Turquía.

Leer Más >>
1000 palabras

La geopolítica de Armenia en la actualidad, ¿acercamiento a Europa?

Autora: Evelina Bebekyan Khachatryan.
Resumen: La geopolítica de Armenia tras los últimos sucesos puede orientarse hacia un rumbo distinto al tradicional, el cambio de la senda rusa hacia una aproximación a Europa. El suceso clave para este cambio es el conflicto de Nagorno Karabaj y serán las relaciones con los países vecinos así como con Rusia y la Unión Europea lo que determinarán qué dirección tomará Armenia. Por ello será determinante entender las relaciones que tiene Armenia con sus vecinos, las alianzas e intereses en la zona, así como la importancia del conflicto armado del 2020 en Nagorno Karabaj, y el sentimiento de la población armenia.

Leer Más >>