
Colonialismo del siglo XXI
Autora: Silvia Pesini Escartín. El proyecto de descolonización impulsado por Naciones Unidas en el siglo XX permitió la autodeterminación de más de 80 países que se encontraban sometidos y explotados por una metrópoli y supuso la creación de decenas de nuevos Estados soberanos. En 2021 todavía quedan 17 territorios reconocidos por la ONU como no autónomos que luchan por ejercer su derecho a la autodeterminación, pero ven sus deseos obstaculizados por la inoperancia de la comunidad internacional y por los intereses de las metrópolis que los gobiernan.

Un mar de sueños frustrados
La crisis migratoria acaecida el pasado 2020 supuso para el archipiélago canario la llegada de 23.023 migrantes y un reguero de muertes en el océano

Elecciones en Ecuador 2021: ¿continuidad o ruptura con el Correísmo?
Autora: Andrea Franco Gómez. Resumen: La sociedad ecuatoriana elige a su presidente este domingo 11 de abril, en una segunda vuelta muy reñida. El candidato de izquierdas y correista, Andrés Aráuz peleará por la presidencia contra el empresario y conservador, Guillermo Lasso. En mitad de un clima de crisis económica, escándalos por la ‘lista de vacunación VIP’ y el aumento de contagios por la Covid-19.

Los que han perdido todo
Reportaje de Noelia Rodríguez. Visita a los campamentos de Khar Yalla y Diougop A diez kilómetros de Guet Ndar, en la Lengua de Barbarie, los

REVISTA Nº2 – EL FOCO
La realidad invisible de la migración ambiental: La huida de la crisis ecológica.
El derecho y la jurisdicción indígena en América Latina: Un análisis de su evolución a lo largo del tiempo.
La diplomacia de las vacunas.

A los pies del río Senegal
SAINT LOUIS Creada en 1659, la isla de Saint Louis se convirtió en la colonia francesa más antigua de África Occidental y ejemplo de una