ORGANIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES

1000 Palabras

Uno de nuestros principales objetivos en FEI es la divulgación del conocimiento y la realidad internacional, y no hay mejor forma de hacerlo que mediante la publicación de artículos sobre temas de actualidad. Geopolítica, Economía, Inmigración o Derechos Humanos son algunos de los temas que encontrarás en nuestros artículos de la serie 1000 Palabras.

Adéntrate de lleno en temas complejos de manera clara, objetiva y concisa.

1000 palabras

¿Qué papel debe desempeñar la UE en el nuevo orden mundial?

Autor: Pablo G. Pachá
RESUMEN
La economía ha sido el motor principal de Europa, su eje fundamental y telescopio para observar el mundo, la potencialización de la globalización marcó el inicio de un crecimiento comercial y económico acentuado, que limitaba los juicios políticos con el fin de no entorpecer el desarrollo económico. No obstante, la crisis financiera en 2008; una pandemia tediosa en 2020 y una guerra en Ucrania en 2022 han corrompido la globalización y el multilateralismo, y amenazan con cambiar el orden mundial ante la presencia de una nueva potencia en auge. La UE ha decidido por tanto replantearse su liderazgo y posición entre las potencias para preservar el mundo que conoce y defender sus valores a conciencia.

Leer Más >>
1000 palabras

Migraciones norcoreanas

Autora: Cristina Vadillo Jiménez
RESUMEN
Todos hemos oído hablar de Corea del Norte, por el secretismo que entraña. Es esto lo que produce curiosidad en muchos. Pero en realidad, ¿qué se sabe sobre el país asiático? Siempre se relaciona al país con Kim Jong-un, comunismo, dictadura, armas nucleares, su enemistad y odio con EEUU, la falta de libertad de expresión… pero, ¿qué sucede con los norcoreanos que tratan de huir de todo esto?

Leer Más >>
1000 palabras

Kumbh Mela 2022. La peregrinación más antigua del mundo.

Autor: Fatoumata Dansoko Tall.
RESUMEN
Desde tiempos inmemoriales, las  festividades religiosas han sido  una oportunidad de reunión para sus devotos  y la mano principal de contacto para captar la atención  del resto del mundo. Así pues,  el protagonista de este año ha sido  el Kumbh Mela, la  peregrinación hindú más antigua y exitosa de la historia  y nombrada Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO.

Leer Más >>
1000 palabras

¿Qué tiene que decir el Derecho Internacional Humanitario en el conflicto ruso-ucraniano?

Autor: Antonio Manuel Torres García.
RESUMEN
El 24 de febrero de 2022 la Federación Rusa lanzaba una invasión en territorio ucraniano bajo el pretexto de encontrarse en constante amenaza por la nueva Ucrania, más cercana a Occidente. Con la misión de “desnazificar y desmilitarizar” Ucrania, la operación militar especial rusa, anacrónica donde las haya, ha generado una crisis humanitaria que ha encendido todas las alarmas. En este escenario, el Derecho Internacional Humanitario pretende blindar la vida de las personas mediante una serie de normas que están lejos de ser la tónica habitual del conflicto.

Leer Más >>
1000 palabras

¿La deslocalización ha muerto?

Autor: Pablo G. Pachá
RESUMEN

La pandemia de la Covid-19 y la Guerra en Ucrania son dos grandes acontecimientos históricos fascinantemente inusuales, por su proximidad temporal entre sí. Estos dos acontecimientos han cimentado un cambio en el paradigma global, alterando el orden mundial, revirtiendo la globalización de nuevo en un posible sistema de bloques y proyectándonos a un pasado nostálgico de la Guerra Fría.

Leer Más >>
1000 palabras

Propuesta de reglamento sobre la difusión de contenidos terroristas en línea.

Autor: Alexia Hermoso Hermoso.
RESUMEN
La Unión Europea ha venido trabajando estos últimos años en evitar la radicalización y el reclutamiento que desarrollan los grupos terroristas a través de Internet. Con el Reglamento de la Comisión para la prevención de la difusión de contenidos terroristas en línea, al cual nos referimos con el título que consideró más apropiado el Parlamento (Reglamento sobre la difusión de contenidos terroristas en línea), se intenta conseguir la eliminación de estos contenidos en la red.

Leer Más >>