ORGANIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES

How a Chinese missile turned the tides

Realizado por Mohamed-Badr Er-rahoui. In the centuries following the Napoleonic campaigns in Europe, wars that were decided by cavalry charges and booming cannons became a tale of old. The tides of war shifted dramatically By the end of the Second World War, one truth became undeniable. Whoever controls the skies can dictate the fate of the battle. And for long, American wings controlled the skies and dominated the market with cutting edge technology and proven combat effectiveness, Russia, ex-Soviet Union trailed behind, with a strategy that appealed to cost conscious customers, but the war in Ukraine diverted resources and curbed production. Western platforms, though advanced and highly sophisticated, face high production costs and their exports are subject of political restrictions. Then comes China who offers affordable and advanced systems but lacks combat-testing. 

Corresponsalía – Países Bajos en el epicentro de la revolución tecnológica

Por Paula Martínez Carbonell. ¿Sabías que Países Bajos es clave en la industria de los semiconductores gracias a ASML?
Su tecnología es esencial para fabricar los chips más avanzados del mundo. Mientras tanto, España busca hacerse un lugar en este sector con el PERTE Chip, un plan de inversión para impulsar la fabricación de microchips.

Red capitalism: The story behind China’s growth

Realizado por Aiman Mahboub. China’s economic transformation over the past four decades is rooted in gradualism, a strategic blend of state control and market liberalization initiated by Deng Xiaoping after Mao Zedong’s death in 1976. Reforms began in agriculture, introducing market incentives, followed by industrial restructuring, which granted enterprises autonomy and fostered a private sector. Trade liberalization, marked by the Open-Door Policy and Special Economic Zones (SEZs), positioned China as a global manufacturing hub. WTO membership further integrated China into the global economy, while initiatives like the Belt and Road Initiative cemented its economic dominance. This state-led model challenges the Washington Consensus, advocating for stronger government involvement in economic development.

El Sur Global, la futura reconfiguración del orden internacional

Por Marina Martínez Gil
Recientemente, el “Sur Global” ha ganado protagonismo y está comenzando a reclamar mayor voz en la sociedad internacional. Este grupo de países en desarrollo y con pasado colonial ha sido tradicionalmente ignorado y no se ha aprovechado su potencial. Ahora aspiran a aumentar su influencia y reconfigurar el orden internacional.

Las causas de la desaceleración del crecimiento de la economía china

Tras décadas de crecimiento económico extraordinario, China ha visto una desaceleración en su expansión en los últimos años. Aunque sigue siendo una potencia mundial, enfrenta importantes desafíos internos que han frenado su ritmo de crecimiento. La incertidumbre sobre su capacidad para sostener una recuperación sólida persiste, lo que plantea dudas sobre su modelo económico y su futuro desarrollo.

EL FOCO Nº36

Revista Nº36 – El FOCO / El ártico en conflicto: pretensiones territoriales y creciente militarización / Historia de Japón(1467-2019). Influencia de occidente y estatus de Japón en la escena internacional / Taiwán y China: ¿guarra inminente o unificación? / Potencias en el Indo-Pacífico: Erika Gómez, César Peralvo y Sofía Martínez

Podcast – Nueva carrera espacial

En este episodio del podcast La Chincheta podrás conocer más sobre la nueva carrera espacial. ¿Quién está participando? ¿Hay nuevos actores? ¿Cuáles son sus objetivos?

Podcast – Los BRICS

En este capítulo explora el poder emergente de los BRICS y descubre cómo estos cinco países -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- están redefiniendo el panorama económico y político global.

EL FOCO – Nº26

Revista Nº26 – EL FOCO / De la energía convencional a las renovables en Europa / India y Estados Unidos

EL FOCO – Nº24

Revista Nº24 – EL FOCO / Pesadilla en Francia: la reforma de las pensiones / Representación del colectivo homosexual en la situación de los derechos humanos en China y Taiwán. Un análisis evolutivo / Iberoamérica