Organización para el Fomento de los Estudios Internacionales

Últimas publicaciones

1000 palabras

Chipre: El último muro de la discordia en Europa

Autor: Diego García Carrancio.
Resumen: Desde mediados del siglo XX se ha desatado un conflicto entre las dos comunidades que habitan la isla de Chipre, los greco-chipriotas y los turco-chipriotas. La idea de la Enosis por parte de los helenos se intentó llevar a cabo mediante el golpe de Estado liderado por la dictadura de los Coroneles de Grecia en 1974. Pero las consecuencias de esta intervención fueron la invasión por parte de Turquía del norte de la isla en defensa de su comunidad, culminando, de este forma, su idea homóloga a la Enosis, la Taksim. Desde entonces, la isla se encuentra divida por un muro que la recorre de noroeste a sureste, separando a dos comunidades hermanas que han venido conviviendo durante siglos. Por su parte, los intentos de la ONU y de la UE por dar solución al conflicto han sido en vano, y la situación es la división del territorio en dos repúblicas, una la República de Chipre internacionalmente reconocida como Estado independiente, y la República Turca del Norte de Chipre, únicamente reconocida por Turquía.

Leer Más >>
El Foco

EL FOCO – Nº 11

Revista Nº 11 – EL FOCO: Terrorismo internacional en el Sahel: Un desafío para la región; ¿Cuándo un Estado es Estado? La importancia del reconocimiento internacional en la definición del status jurídico de los territorios (Enero, 2022)

Leer Más >>
1000 palabras

La geopolítica de Armenia en la actualidad, ¿acercamiento a Europa?

Autora: Evelina Bebekyan Khachatryan.
Resumen: La geopolítica de Armenia tras los últimos sucesos puede orientarse hacia un rumbo distinto al tradicional, el cambio de la senda rusa hacia una aproximación a Europa. El suceso clave para este cambio es el conflicto de Nagorno Karabaj y serán las relaciones con los países vecinos así como con Rusia y la Unión Europea lo que determinarán qué dirección tomará Armenia. Por ello será determinante entender las relaciones que tiene Armenia con sus vecinos, las alianzas e intereses en la zona, así como la importancia del conflicto armado del 2020 en Nagorno Karabaj, y el sentimiento de la población armenia.

Leer Más >>
1000 palabras

Controversias en los orígenes de la civilización Europa

Autora: Viktoriya Manko.
Resumen: esde antaño Europa se define como un “continente de “civilización” pero su identidad se desdibuja en numerosas ocasiones. La huella europea en nuestras sociedades, instituciones y cultura es innegable, pero su historia es un relato de dicotomías. Esto explica que a veces resulte difícil establecer un hito o periodo exacto que permita conocer cuándo se formó Europa como civilización o cultura. Europa es una idea en desarrollo constante, múltiple y diversa que presenta fracturas importantes. Conscientes de que Europa es un continente portador de civilización, no se puede dar una respuesta concreta y válida en términos absolutos en cuanto a su nacimiento como civilización o cultura. Así pues, aunque actualmente nos encontramos con una Europa consolidada y estable este proceso ha sido turbulento y lleno de dicotomías.

Leer Más >>
Sin Categoria

CAUSES PRINCIPALES DES MIGRATIONS AFRICAINES EXTRACONTINENTALES

Roméo Gbaguidi. Enseignant-chercheur. Directeur de LemAfriQ.
La migration est un phénomène qui ne laisse personne indifférent et qui se perçoit, sous certains cieux, comme une question prioritaire. Il s’avère important de remarquer que la Communauté Économique des États de l’Afrique de l’Ouest est en avant-garde des questions migratoires contemporaines, dès lors que cette sous-région du continent africain constitue l’une des zones principales de départ des candidats à l’immigration clandestine actuellement recensés dans le continent européen.

Malgré les spécificités intrinsèques de chaque Etat, les causes profondes des migrations extracommunautaires voire extracontinentales africaines semblent être communes à tous les pays de départ des migrants. Nous rappelons donc ici quelques-unes des principales raisons qui poussent les filles et fils de l’Afrique à vouloir abandonner leurs origines, bravant toutes sortes de contraintes et/ou obstacles. Et nous offrons quelques caractéristiques générales des migrants subsahariens candidats à la migration clandestine vers l’Europe.

Leer Más >>
1000 palabras

Escuelas y docentes en el punto de mira de los grupos armados en Camerún

Autora: Marta Pérez
Resumen: El conflicto actual que se está desarrollando en Camerún está causando miles de muertos, así como el desplazamiento de aproximadamente medio millón de personas. Sin embrago, la peor parte se la están llevando los niños cameruneses ya que se están viendo privados del derecho a la educación, llegando, en algunos casos, a ser asesinados por asistir a la escuela.

Leer Más >>