Podcast – Idiomas querida

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
Los institutos culturales se han convertido en las embajadas a pie de calle del siglo XXI. Promueven lenguas, difunden cine, literatura y modos de vida. Son el corazón blando de la política internacional. Conoce el soft power con acento propio.
Podcast – Pasión Turca

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
Entre traiciones, romances imposibles y mansiones de escándalo, Turquía no ha necesitado tanques para conquistar el mundo: le han bastado sus telenovelas. En este episodio, hablamos de cómo las dizi se han convertido en una inesperada pero poderosa herramienta de soft power, seduciendo desde los Balcanes hasta Oriente Próximo. El único que no está convencido es su presidente ¡Enrédate con nosotras en esta trama!
Podcast – Food Wars II

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
¿Sabías que tu plato puede ser una poderosa herramienta de diplomacia?
En este episodio, degustamos desde la corte de Luis XIV hasta la cocina de vanguardia, que desafía los sentidos.
Descubre cómo la gastrodiplomacia se ha introducido en nuestros paladares como herramienta de soft power.
Podcast – Red flag en el circuito

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
En este capítulo nos subimos al monoplaza para hablar de sportswashing, la estrategia con la que algunos países intentan limpiar su imagen a través de grandes eventos deportivos. Desde el Mundial de Catar hasta la F1 en Oriente Medio, pasando por Arabia Saudí y sus fichajes millonarios, analizamos cómo el deporte se ha convertido en una herramienta de poder y propaganda ¿Realmente el deporte es terreno neutral para la geopolítica? Descúbrelo.
Podcast – A merry soft Christmas

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
Dulces, regalos, árboles, luces… ¡La navidad se acerca! Por eso, en este capítulo haremos un recorrido por el origen de la festividad y distintas tradiciones alrededor del mundo. Además, haremos un repaso por alguna de las herramientas de soft power que con un toque navideño han pasado desapercibidas.
¿Los nazis eran el grinch? ¿Papá Noel fue creado por Coca Cola? ¡Descúbrelo en este nuevo capítulo!
Podcast – A ritmo de jazz

Dizzy Gillespie, Louis Armstrong, Benny Goodman, Duke Ellington…todos ellos fueron «embajadores del jazz» durante la Guerra Fría. Esta estrategia de soft power estadounidense se denominó «diplomacia del jazz». Camuflaron sus valores democráticos a través de la música para llevarla directa al nido del enemigo. Fue una de sus más exitosas, aunque también una de las […]
Podcast – Jeux Olympiques

¡Estamos de vuelta! Como no podía ser de otra manera, en este primer episodio abordaremos el mayor evento deportivo del planeta; los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. A lo largo de este podcast, comentaremos los eventos más sonados en torno a las diferentes polémicas que han rodeado este escenario deportivo mundial. Y como […]
Podcast – Eurovisión

En este episodio del podcast Persuasión analizaremos la importancia de Eurovisión como herramienta de poder blando y veremos si en este contexto merece nuestros doce puntos
Podcast – Soft Power

En este primer episodio introductorio del podcast «Perusasión», definiremos el concepto de soft power, protagonista en todas las conversaciones de “Persuasión”. A través de diversos ejemplos, trataremos su importancia y el por qué de su uso como alternativa a otros medios más coercitivos.