ORGANIZACIÓN PARA EL FOMENTO DE LOS ESTUDIOS INTERNACIONALES

Primeros intentos a la Europa de la Defensa

Realizado por Inés Camarasa Blasco. Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante


La Unión Europea se creó como un proyecto de paz para evitar revivir los horrores de la guerra y volver a unir a las naciones europeas. Ya han pasado siete décadas desde que los primeros europeístas empezaron a articular lo que hoy es la Unión Europea. Desde su creación, ha sabido leer los signos de su tiempo, adaptándose y fortaleciendo la integración. Hoy, la UE se enfrenta al desafío, impulsada por la urgencia, de construir una “Europa de la Defensa más fuerte y más soberana”. Sin embargo, la defensa europea no es un terreno totalmente desconocido para la UE.
En los inicios del proceso de integración europea, surgió la necesidad de crear acuerdos de asistencia mutua defensiva ante el temor que suponían tanto la Unión Soviética como el posible rearme alemán. Así, el primer ministro francés, René Pleven, planteó un proyecto de ejército europeo mediante la Comunidad Europea de Defensa (CED), negociada en 1952, que debía ir acompañada de una Comunidad Política Europea (CPE).
En su artículo 9, se apostaba por unas Fuerzas Europeas de Defensa que «se componen de contingentes puestos a disposición de la Comunidad por los estados miembros, para su fusión en las condiciones previstas en el presente Tratado». Sin embargo, ambos proyectos fueron abandonados como consecuencia de la negativa de la Asamblea Nacional francesa a autorizar la ratificación del Tratado el 30 de agosto de 1954. La negativa de Francia implicó la integración alemana en la OTAN y en el tratado de Bruselas (un acuerdo firmado en 1948 entre Bélgica, Francia, Luxemburgo, los Países Bajos y el Reino Unido, que establecía una alianza militar y económica), transformándose en la UEO (Unión de Europa Occidental), que se considera un precursor de la futura Política Común de Seguridad y Defensa de la UE.

Martínez, R., Calatrava García, A., Marrero Jimeno, M. Á., & Olmedo Palomino, I. (2024). El
ejército europeo: tan cerca y tan lejos. Revista CIDOB d’Afers Internacionals, (137), 1-30.
Recuperado de https://www.cidob.org/publicaciones/el-ejercito-europeo-tan-cerca-y-tan-lejos
https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/1/los-primeros-tratados

COMPARTE ESTE POST