EL FOCO Nº43

EL FOCO Nº43 – EL FOCO/ La identidad europea y turca a través de los siglos: Desafíos y posibilidades para la adhesión de Turquía a la Unión Europea/ ¿Quiere Rusia realmente la paz?/ Análisis de la propuesta de reglamento de la UE en materia de filiación/ Relaciones Unión Europea-Rusia
España como puerta de entrada energética de Europa: retos y oportunidades en la reordenación energética de la UE

Por Diego Velasco Fraile. España es clave en la reconfiguración energética de la UE tras la crisis de Ucrania, gracias a su
infraestructura de regasificación y su potencial en hidrógeno verde. Su ubicación estratégica
favorece la diversificación energética, pero enfrenta desafíos como la baja interconexión con
Europa, la inestabilidad en el norte de África y la incertidumbre sobre el gas en la
descarbonización. Superar estos retos es esencial para su integración energética.
Fortalecer Europa: lecciones del pasado, retos del presente

Realizado por Inés Camarasa. Estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad de Alicante.
Se analiza la singularidad de la Unión Europea y los desafíos a los que se enfrenta en un contexto global complejo. Se destacan las tensiones internas relacionadas con la cesión de soberanía y la divergencia de intereses entre los Estados miembros. Se enfatiza la importancia de la integración y la cooperación para abordar los retos contemporáneos y reducir dependencias, concluyendo que la UE debe liderar en un mundo interconectado, donde la cohesión interna es fundamental para afrontar la fragmentación.
Georgia en el punto de mira, aspiraciones europeas en un área de influencia rusa

Por Luis Javier Poza Domínguez
La aprobación de polémicas leyes de influencia rusa en mayo de 2024 marcó un punto de inflexión en la política georgiana. Acusaciones de tendencias prorrusas y fraude electoral en la reelección del gobierno en octubre han intensificado el choque entre las aspiraciones europeístas de la ciudadanía y la sombra de Moscú, exacerbando una crisis política que amenaza la estabilidad democrática del país.
El Sur Global, la futura reconfiguración del orden internacional

Por Marina Martínez Gil
Recientemente, el “Sur Global” ha ganado protagonismo y está comenzando a reclamar mayor voz en la sociedad internacional. Este grupo de países en desarrollo y con pasado colonial ha sido tradicionalmente ignorado y no se ha aprovechado su potencial. Ahora aspiran a aumentar su influencia y reconfigurar el orden internacional.
Aniversario de la traición de Wagner

Se ha cumplido un año desde la traición del grupo mercenario Wagner hacia Vladimir Putin. Hoy parece que el Ministerio de Defensa ha sido capaz de neutralizar y reciclar a los miembros de la organización para que sigan cumpliendo los intereses de Rusia.
Podcast – Nueva carrera espacial

En este episodio del podcast La Chincheta podrás conocer más sobre la nueva carrera espacial. ¿Quién está participando? ¿Hay nuevos actores? ¿Cuáles son sus objetivos?
Podcast – Grupo Wagner

En este capitulo de La Chincheta descubrirás el funcionamiento y los orígenes del Grupo Wagner, una organización paramilitar con estrechos vínculos con Rusia.
Podcast – Los BRICS

En este capítulo explora el poder emergente de los BRICS y descubre cómo estos cinco países -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- están redefiniendo el panorama económico y político global.
Podcast – Oposición en Rusia

En este episodio sumérgete en la compleja realidad política del país. Desde la muerte de Aleksei Navalni hasta las próximas elecciones presidenciales, exploramos los desafíos que enfrentan los opositores en Rusia.