Diario de viaje: mis primeros días en Mali
En este artículo Blanca Garrido Martín, nuestra primera expedicionaria, nos cuenta sus primeros días en Mali, país en el que lleva residiendo dos años.
En este artículo Blanca Garrido Martín, nuestra primera expedicionaria, nos cuenta sus primeros días en Mali, país en el que lleva residiendo dos años.
Noelia Rodríguez Ordóñez emprendió el año pasado la primera de las tres Expediciones que se han llevado a cabo con la ayuda de FEI. Desde Senegal Noelia ha podido estudiar el fenómeno migratorio en más profundidad, puesto que en calidad de periodista Noelia ha estado escribiendo múltiples reportajes desde Senegal a lo largo de este último año.
En este artículo Noelia nos cuenta como pasó de hacer unas prácticas en su ciudad de origen a coger una maleta y mudarse a África para cumplir su sueño.
Sara Jarillo Zurdo acaba de iniciar una nueva vida en Senegal a través del programa de Expediciones de FEI. En este artículo nos cuenta como tras haber finalizado la carrera universitaria de Relaciones Internacionales ha decidido mudarse a Dakar para poder experimentar de cerca la cultura africana y luchar, a través de la información, contra los prejuicios que muchos de nosotros tenemos sobre África.
Estela Costas Gandón nos cuenta cómo llegó a Abiyán, Costa de Marfil, con la ayuda del programa de Expediciones de FEI para realizar una labor de investigación con el objetivo de, como ella misma explica en este artículo, «informar y combatir los prejuicios con empatía. Para explicar bien lo que sucede lejos».
Expediciones en Costa de Marfil – Estela Costas Gandón
Mujeres en Daloa: Contra la precariedad y sobre la migración
Expediciones FEI estrena Podcast. Un análisis de la situación histórica y social de Costa de Marfil, por Estela Costas Gandón
Noelia Rodríguez Ordóñez. 3 de mayo de 2021. Senegal. Joal-Fadiouth es una más de las localidades pesqueras de Senegal situada en el extremo de la “Petite-Côte”, al sureste de Dakar y a escasos kilómetros del Delta del Saloum. La costa de Joal, en el departamento de Thies, cuenta con quince kilómetros colmados de los típicos … Leer más
Djiffer, en el departamento de Fatick, se encuentra a unos 185 kilómetros de Dakar, y a pesar de que la actividad económica se centra casi en exclusiva en la extracción de sal y la pesca, el puerto de esta localidad se postula como uno de los puntos de acogida de los migrantes intraafricanos. Se estima … Leer más
La crisis migratoria acaecida el pasado 2020 supuso para el archipiélago canario la llegada de 23.023 migrantes y un reguero de muertes en el océano Atlántico. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y a través de su proyecto ‘Migrantes Desaparecidos’ hasta el 20 de noviembre se habían registrado más de 500 muertes – … Leer más
Reportaje de Noelia Rodríguez. Visita a los campamentos de Khar Yalla y Diougop A diez kilómetros de Guet Ndar, en la Lengua de Barbarie, los pescadores que han perdido sus casas debido a la erosión costera y a la subida del nivel del mar han sido reubicados, desde el 2016, en el asentamiento de Khar … Leer más