CONVOCATORIA DE AYUDA PARA LA INCORPORACIÓN COMO INTERNO A LA OFICINA DE OIM EN RABAT

FEI presenta la primera convocatoria de ayuda para la incorporación como interno en la sede de OIM en Rabat. La Organización Internacional para las Migraciones y FEI han firmado un convenio para la oferta de una plaza de interno, por el periodo de seis meses, en la oficina de OIM en Rabat. El beneficiario se […]
LOS PODCAST DE FEI. Intervencionismo occidental en Iraq

En este episodio contamos con Juan Piñón, autor del reportaje «El intervencionismo occidental en la región de Iraq y la repercusión en el desarrollo histórico del país».
EL FOCO – Nº18

Revista Nº18 – EL FOCO / Polarización, populismo y poca representación: las elecciones brasileñas / El intervencionismo occidental en la región de Iraq y la repercusión en el desarrollo histórico del país / La Unión Europea y el conflicto del Sáhara Occidental: pugna entre el derecho internacional y los intereses comerciales.
Suecia, el nuevo desafío de Bruselas.

Autora: Shivani López Wadke.
RESUMEN
En apenas un periodo de dos semanas dos países de la Unión Europea acababan las jornadas electorales con partidos de extrema derecha triunfantes. Por un lado, Italia, y por otro Suecia, el modelo nórdico de Estado de Bienestar. ¿Cómo un país tolerante y acogedor de inmigrantes durante décadas ha acabado con un partido de orígenes neonazis como segunda fuerza política más votada?
EL FOCO – Nº 17

Revista Nº17 – EL FOCO/ Círculo de fuego en Europa, ¿por qué hace tanto calor? / Análisis comparativo en materia migratoria de Alemania y Hungría desde 2015 hasta el fin de la era Merkel / Instrumentalización de las migración en las relaciones internacionales: El caso de Marruecos y España (Septiembre)
Ken Bugul: «no conocía mi condición de mujer hasta más tarde»

Autora: Fatoumata Danosoko Tall.
Resumen: La mujer es considerada como impulsora del cambio, motor de la familia, peón de la sociedad, transmisora de generaciones…Títulos que condicionan su status social y la hacen valorar como una persona más. Sin embargo, ¿Qué pasa cuando quiere dejar de ser todo eso y elegir su propia etiqueta?
Marito Mbaye Biléoma, alias Ken Bugul, ensalza la situación de la mujer africana en su país ,donde, al igual que la mayoría de las regiones del África Subsahariana, constituye el pilar económico de las familias e incita a las jóvenes a cambiar el rumbo de sus historias.
La question de la reconnaissance du génocide arménien: un obstacle dans les relations entre la Turquie et l’Europe

Auteur: Luis Ancor Carrascosa Cantizano. Étudiant en Sciences Politiques. RÉSUMÉ Le génocide arménien, qui a eu lieu entre avril 1915 et juillet 1916, voir 1923[1], est l’un des quatres génocides reconnus officiellement par la communauté internationale. La reconnaissance de celui-ci a été très peu évoquée au niveau international jusqu’aux années soixante-dix, d’un côté à cause […]
Podcast – Warfare

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
La guerra. El sujeto más retratado en Hollywood. ¿Qué hace a una película bélica? ¿Qué papel juegan los Estados en este tipo de producciones? Y sobre todo, ¿por qué queremos ser pilotos después de ver Top Gun? En el episodio de hoy trataremos de resolver estas preguntas.
EL FOCO – Nº45

EL FOCO Nº 45 – EL FOCO/ La inseguridad alimentaria en el Sahel/ Desplazamientos climáticos/ Cachemira, una frontera sin paz entre dos potencias nucleares/ Postura de la UE ante conflictos y tensiones
How a Chinese missile turned the tides

Realizado por Mohamed-Badr Er-rahoui. In the centuries following the Napoleonic campaigns in Europe, wars that were decided by cavalry charges and booming cannons became a tale of old. The tides of war shifted dramatically By the end of the Second World War, one truth became undeniable. Whoever controls the skies can dictate the fate of the battle. And for long, American wings controlled the skies and dominated the market with cutting edge technology and proven combat effectiveness, Russia, ex-Soviet Union trailed behind, with a strategy that appealed to cost conscious customers, but the war in Ukraine diverted resources and curbed production. Western platforms, though advanced and highly sophisticated, face high production costs and their exports are subject of political restrictions. Then comes China who offers affordable and advanced systems but lacks combat-testing.
Seminario permanente de MIGRACIONES – Migraciones África- Europa: Voces, Rutas y Retos

El director y el secretariado de FEI han organizado el Seminario Permanente de Migraciones, celebrado el 7 de mayo de 2025, en el salón de grados del edificio Departamental I del campus de la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada, por el que se ha tratado de abordar el tema de las migraciones desde África.
Se han puesto de manifiesto la experiencia y las investigaciones realizadas tanto por alumnos de la Universidad Rey Juan Carlos como por reconocidos expertos con amplia trayectoria en el campo de las migraciones.
El objetivo del presente informe es ofrecer una visión general de las rutas migratorias entre África y Europa, estudiando la situación política, económica y social en ambos continentes.
De igual manera, se busca demostrar la importancia de las investigaciones académicas y el esfuerzo de los estudiantes, que ayuda a comprender mejor la compleja y dura realidad que miles de personas viven todos los días.
Podcast – España: a dos velas

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
Esta semana en Persuasión nos quedamos a oscuras… literalmente.
El gran apagón nos pilló desprevenidos, desempolvamos las radios y dimos pie a teorías conspiranoicas. Desde Orson Welles hasta Putin pasando por Melody, analizamos cómo se apaga un país y se enciende el pánico. A dos velas y con las terrazas llenas ¿qué dice esto de España? Descúbrelo.
EL FOCO Nº44

EL FOCO Nº 44 / Las escuelas internacionales como estrategia de diplomacia pública/ ¿Sigue vigente el multilateralismo? El caso de la OMC/ Un liderazgo global el pausa: El mundo tras la muerte del Papa Francisco/ La Unión Europea y los mercados globales
Podcast – Idiomas querida

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
Los institutos culturales se han convertido en las embajadas a pie de calle del siglo XXI. Promueven lenguas, difunden cine, literatura y modos de vida. Son el corazón blando de la política internacional. Conoce el soft power con acento propio.
Corresponsalía – Centros de migrantes italianos en Albania

Realizado por Adrián Herranz Gómez. Estudiante de Relaciones Internacionales y Economía en la Universidad Rey Juan Carlos.
En mi estancia en Venecia he podido hacer amigos con ideas muy enfrentadas a las de su Presidenta Giorgia Meloni, sin embargo, he conocido a muchos más simpatizantes. Meloni se presentó como una líder estricta contra la inmigración ilegal y cuando entró en el cargo sabía que tenía que demostrar que lo era. Es ahí cuando anunció lo que ella creía que sería su proyecto estrella en materia migratoria, la creación del puerto de Shëngjin y del centro de internamiento de Gjadër, en Albania.
Podcast – Pasión Turca

Podcast realizado por Adriana Betancor San Juan, Uxía Blanco Pérez, Andrea Castellot Barajas, Cristina María Segura, Carla Prieto Suárez, Daniela Vázquez Manzanares y Ana Velasco Fernández.
Entre traiciones, romances imposibles y mansiones de escándalo, Turquía no ha necesitado tanques para conquistar el mundo: le han bastado sus telenovelas. En este episodio, hablamos de cómo las dizi se han convertido en una inesperada pero poderosa herramienta de soft power, seduciendo desde los Balcanes hasta Oriente Próximo. El único que no está convencido es su presidente ¡Enrédate con nosotras en esta trama!
EL FOCO Nº43

EL FOCO Nº43 – EL FOCO/ La identidad europea y turca a través de los siglos: Desafíos y posibilidades para la adhesión de Turquía a la Unión Europea/ ¿Quiere Rusia realmente la paz?/ Análisis de la propuesta de reglamento de la UE en materia de filiación/ Relaciones Unión Europea-Rusia