LOS PODCAST DE FEI. Intervencionismo occidental en Iraq

En este episodio contamos con Juan Piñón, autor del reportaje «El intervencionismo occidental en la región de Iraq y la repercusión en el desarrollo histórico del país».
EL FOCO – Nº18

Revista Nº18 – EL FOCO / Polarización, populismo y poca representación: las elecciones brasileñas / El intervencionismo occidental en la región de Iraq y la repercusión en el desarrollo histórico del país / La Unión Europea y el conflicto del Sáhara Occidental: pugna entre el derecho internacional y los intereses comerciales.
Suecia, el nuevo desafío de Bruselas.

Autora: Shivani López Wadke.
RESUMEN
En apenas un periodo de dos semanas dos países de la Unión Europea acababan las jornadas electorales con partidos de extrema derecha triunfantes. Por un lado, Italia, y por otro Suecia, el modelo nórdico de Estado de Bienestar. ¿Cómo un país tolerante y acogedor de inmigrantes durante décadas ha acabado con un partido de orígenes neonazis como segunda fuerza política más votada?
EL FOCO – Nº 17

Revista Nº17 – EL FOCO/ Círculo de fuego en Europa, ¿por qué hace tanto calor? / Análisis comparativo en materia migratoria de Alemania y Hungría desde 2015 hasta el fin de la era Merkel / Instrumentalización de las migración en las relaciones internacionales: El caso de Marruecos y España (Septiembre)
Ken Bugul: «no conocía mi condición de mujer hasta más tarde»

Autora: Fatoumata Danosoko Tall.
Resumen: La mujer es considerada como impulsora del cambio, motor de la familia, peón de la sociedad, transmisora de generaciones…Títulos que condicionan su status social y la hacen valorar como una persona más. Sin embargo, ¿Qué pasa cuando quiere dejar de ser todo eso y elegir su propia etiqueta?
Marito Mbaye Biléoma, alias Ken Bugul, ensalza la situación de la mujer africana en su país ,donde, al igual que la mayoría de las regiones del África Subsahariana, constituye el pilar económico de las familias e incita a las jóvenes a cambiar el rumbo de sus historias.
La question de la reconnaissance du génocide arménien: un obstacle dans les relations entre la Turquie et l’Europe

Auteur: Luis Ancor Carrascosa Cantizano. Étudiant en Sciences Politiques. RÉSUMÉ Le génocide arménien, qui a eu lieu entre avril 1915 et juillet 1916, voir 1923[1], est l’un des quatres génocides reconnus officiellement par la communauté internationale. La reconnaissance de celui-ci a été très peu évoquée au niveau international jusqu’aux années soixante-dix, d’un côté à cause […]
EL FOCO – Nº26

Revista Nº26 – EL FOCO / De la energía convencional a las renovables en Europa / India y Estados Unidos
The paradox of being nationalist

AUTORA: Blanca Garrido Martín.
RESUMEN
Albert Einstein dijo en una entrevista: “El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad”. Es cierto que los conflictos humanos más horribles comenzaron con un nacionalismo radical. Los seguidores de esta línea ideológica piensan que sus compañeros son mejores que otras comunidades, y por eso quieren proteger su región o país de los extranjeros.
Consecuencias de la reelección de Erdoğan. La política exterior del «Nuevo Sultán Turco.»

Autor: Javier Marquina Gálvez.
RESUMEN
El pasado 28 de mayo de 2023, Recep Tayyip Erdoğan se hizo con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Turquía. Los resultados electorales en Turquía pueden tener consecuencias en la escena internacional.
El Genocidio del que nadie casi nunca habla: Los Uigures.

Autora: Laura Moreno Rincón.
RESUMEN
El genocidio del pueblo uigur en la región de Xinjiang, en China, es una de las tragedias humanitarias más alarmantes de nuestro tiempo. Comenzó en 2014 y dura hasta nuestros días.
To whom does the land belong?

Autora: Blanca Garrido Martín.
RESUMEN
Si bien no existe una definición general de lo que es un “Estado”, según el artículo primero de la Convención de Montevideo (1933) existen tres elementos básicos que todo Estado debe poseer: población permanente, organización política efectiva y un territorio definido.
EL FOCO – Nº25

Revista Nº25 – EL FOCO / La prohibición de los vuelos domésticos / El tráfico de especies y la respuesta internacional / Mar Negro
¿Habría Donald Trump evitado la guerra de Ucrania?

Autora: Laura Moreno Rincón.
RESUMEN
La guerra de Ucrania estalló hace más de un año, bajo unos Estados Unidos que han cogido carrerilla ante las nuevas amenazas en la esfera internacional, volviendo así a las raíces de la Guerra Fría.
El fentanilo como nuevo reto en la esfera internacional.

Autora: Sara Matamoros Alonso.
RESUMEN
El crecimiento exponencial de la demanda de fentanilo en Estados Unidos trae consecuencias a nivel global e intensifica problemas ya existentes en la esfera internacional, haciendo más complejas las relaciones entre Estados.
El país en eterno conflicto: Sudán

Autora: Natalia Sette Hernández.
RESUMEN
Sudán lleva años sumido en numerosos conflictos a lo largo de todo el país. En este artículo hacemos un repaso a la historia del país y explicamos los conflictos más importantes hasta la actualidad.
Protests in Iran: Who is most afraid of whom?

Autora: Blanca Garrido Martín.
RESUMEN
“No seas una dama, sé una leyenda”, esta cita se escribió como imagen de pie de foto de una foto publicada de una mujer iraní expatriada. Más de ochenta ciudades en Irán son testigos de estas protestas sociales masivas que comenzaron en septiembre de este año.